Últimamente he escuchado , a al menos un %40 de las personas con las que hablo, comentar, e incluso afirmar sobre su agnosticismo, criticando y desafiando al mismo Dios.
Yo no soy religioso, pero soy alguien que esta informado acerca de lo que cree y lo que quiere fomentar.
Esta mal el aferrarse a una creencia sin poder conocer las demás , y aun esta peor, criticar a las demás con fines de arrogancia.
Por esta rozan, acá les traigo las verdaderas definiciones, para no hablar a lo "wey"
El término ateísmo incluye a aquellas personas que declaran no creer en ningún Dios determinado (ya sea Brahmā, Alá o cualquier otro). Ser ateo o negar la existencia de un Dios o dioses no implica necesariamente no pertenecer a ninguna religión; existen religiones, como el budismo que niegan la existencia de Dios o no mencionan la existencia de dios alguno y que, por consiguiente, son ateas o más correctamente no teístas y que en algunas de sus doctrinas pueden considerarse panteístas.
Ateísmo es la doctrina o posición propia del ateo, quien, según el DRAE, niega la existencia de Dios. El Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora comienza su entrada sobre Ateísmo del siguiente modo: Ser ateo, o abrazar el ateísmo, es negar que haya Dios, o negar que haya dioses, o negar que haya alguna realidad que pueda llamarse divina, o todas estas cosas a un tiempo.
Qué es ser agnóstico?
Las posturas agnósticas son tan antiguas como el escepticismo filosófico, pero el término «agnosticismo» fue acuñado por el biólogo Thomas Henry Huxley, en una reunión de la Sociedad Metafísica en 1869...
El agnóstico puede comprender perfectamente porqué la gente cree en Dios y puede, por un momento, imaginar que efectivamente existe algo superior. El creyente, en cambio, no puede concebir la vida sin la existencia de Dios. El solo hecho de pensar que es posible que no exista nada, le está prohibido. Se derrumbaría todo aquello en lo que cree. Lo mismo para el ateo. Él no es capaz de imaginar la posibilidad de que haya una fuerza superior omnipresente, sin derribar la muralla de su convicción.
Dice Huxley: “Yo no afirmo ni niego la inmortalidad del hombre. No veo razón para creer en ella pero, tampoco tengo ningún medio para desaprobarla.
genial!!!
ResponderBorraresta genial :3
ResponderBorrarBuena paps
ResponderBorrarPuede ser que ser Agnóstico sea mejor que ser creyente o ateo...
ResponderBorrar